21 Setembro 2009

La infografía del futuro: Periodismo, cartografía, estadística, interacción y multimedia

Aa
$.-

DETALLES DEL SEMINARIO:

LUGAR Y FECHA:
El taller se realizará en las instalaciones del diario El Mercurio, de Santiago, Chile, el 11 Y 12 de Septiembre del 2009

Bajar el Programa Aquí   Imprima y envíe inscripción por Fax Aquí

CONVOCATORIA:

La infografía periodística ha llegado a una encrucijada. Considerada durante demasiado tiempo una disciplina casi “artística”, se enfrenta hoy a una etapa de transición en la que su papel en los medios está siendo redefinido.

Este taller, dirigido a periodistas de todas las áreas, no sólo a diseñadores, ofrece las claves de esta revolución. Estará a cargo del conocido infografista español Alberto Cairo, quien se desempeña como profesor de Periodismo Visual en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Estados Unidos.

En la actualidad, en su afán por sobrevivir en un entorno cada vez más competitivo, las publicaciones punteras en el mundo se esfuerzan por incorporar cada día mejores mapas y gráficas estadísticas tanto a sus versiones impresas como a las digitales. Por desgracia, los departamentos de diseño de muchos medios carecen en general de los conocimientos para aprovechar todas las posibilidades de las herramientas más innovadoras, y no tienen acceso a las últimas investigaciones académicas sobre cartografía, diagramática y diseño de interacción. Respondiendo a estas carencias, en este taller usted aprenderá a:

  • Entender la infografía no como diseño gráfico, sino como herramienta de comunicación.
  • Pensar visualmente.
  • Analizar críticamente el trabajo infográfico en publicaciones periodísticas.
  • Planificar y organizar proyectos infográficos y multimedia.
  • Usar mejor mapas de localización y cuantitativos.
  • Ser creativo y, a la vez, más preciso, en el uso de gráficas estadísticas.
  • Pensar creativamente sobre las posibilidades de interacción que la infografía digital ofrece.

Se recomienda la participación no sólo de diseñadores, sino también de editores y reporteros. Para el taller no se necesitan conocimientos artísticos o de manejo de software.

INSCRIPCIÓN:

La cuota de inscripción es de US$600.00 dólares por participante. Favor de completar el formulario de inscripción y remitirlo a Alfonso Juárez, coordinador de Proyectos del Instituto de Prensa. Fax (305) 635-2272, correo electrónico: [email protected].

Compartilhar

0