30 Outubro 2012

Perfil de RAÚL ENRIQUEZ PARRA, uno de los sospechosos de la desaparición del reportero Alfredo Jiménez Mota, elaborado por el diario El Imparcial

Aa
Quien fue el principal operador de la organización criminal conocida como “Los Números” o “Los Güeritos”, Raúl Enríquez Parra, nació el 8 de febrero de 1971 en la comunidad de San Bernardo, Álamos, Sonora.
$.-
Apodado “El Nueve” o “El Rolando”, fue el menor de los hombres de la dinastía Enríquez Parra: Ildefonso (23/junio/1965), Wilfrido “El Siete” (7/diciembre/1968) y Daniel Irene (2/febrero/1975). A principios de esta década, los hermanos Enríquez Parra comenzaron a controlar el negocio de la droga desde el Sur de Sonora hasta la frontera de Sonoyta y Cananea, plazas operadas por Enrique “El Kiki” Mota o “El Cienfuegos” y Francisco Hernández García “El Panchillo” o “El 2000”, respectivamente. Los Enríquez Parra mantenían relaciones con los hermanos Alfredo, Amberto y Carlos Beltrán Leyva “Los Tres Caballeros”, originarios de Sinaloa y con operaciones en la entidad, así como con Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada o “MZ”. Su centro de operación principal fue Navojoa, plaza que disputaban con Adán Salazar Zamorano, por lo que “Los Güeritos” fueron señalados como los actores intelectuales y materiales de varias ejecuciones de familiares y trabajadores de la familia de “Don Adán”. El 22 de octubre de 2005 se localizó en un rancho de la Comisaría de Masiaca el cadáver de Raúl Enríquez Parra, que junto a otros tres hombres sufrió tortura y murió a consecuencia de los golpes. Los cuerpos fueron envueltos en cobijas para después transportarlos en avioneta hasta el lugar donde los abandonaron.

Compartilhar

0