05 Agosto 2009
Rinden homenaje a la memoria de periodista peruano desaparecido
El pasado 2 de agosto, en la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, en el Perú, a 25 años de la muerte de Jaime Ayala Sulca, se rindió un homenaje a su memoria. Ayala Sulca, desaparecido el 2 de agosto de 1984, tras ingresar a la antigua base militar de la Marina de Guerra de Perú, en Ayacucho, fue recordado a través de una serie de actividades, organizada por la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, que contó con la presencia de familiares, amigos, autoridades, organizaciones de derechos humanos y la prensa.
El pasado 2 de agosto, en la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, en el Perú, a 25 años de la muerte de Jaime Ayala Sulca, se rindió un homenaje a su memoria. Ayala Sulca, desaparecido el 2 de agosto de 1984, tras ingresar a la antigua base militar de la Marina de Guerra de Perú, en Ayacucho, fue recordado a través de una serie de actividades, organizada por la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, que contó con la presencia de familiares, amigos, autoridades, organizaciones de derechos humanos y la prensa.
En la ceremonia que consistió de la elaboración de un mural con el rostro de Ayala Sulca y ofrendas florales, participó Boris Ayala Pallqui, periodista e hijo del desaparecido comunicador
Ayala Sulca, era corresponsal en Huanta del diario La República, investigaba, en ese entonces el asesinato de seis miembros de la iglesia evangélica presbiteriana de Callqui y sindicaba como presunto autor de la matanza al jefe del Comando Político Militar, capitán de fragata Alvaro Artaza Adrianzén.
El 2 de agosto de 1984, varios hombres que decían ser policías, rompieron las puertas de la casa de su madre y la allanaron, preguntaron por él y obligaron a todos a tirarse al suelo, su hermano increpó la actitud, pero recibió un golpe en la nariz, rompiéndole el tabique.
Horas más tarde, luego de que la policía negara su responsabilidad en el hecho, Ayala, se presentó en el cuartel de Infantería de Marina de esa ciudad y pidió hablar con el jefe del Comando Político Militar, para pedir explicaciones del allanamiento a la casa de su madre. Según informaciones confirmadas luego, el militar accedió a la entrevista, el periodista ingreso al cuartel, pero, nunca más salió.