05 Outubro 2012

SIP condena detención de bloguera Yoani Sánchez en Cuba

Aa
Miami (5 de octubre de 2012).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la detención en Cuba de la bloguera Yoani Sánchez y otras dos personas, al tiempo que conminó a su inmediata liberación y alertó sobre el incremento de arrestos por razones políticas en los últimos meses en ese país.
$.-

Denuncia incremento de arrestos por razones políticas

Miami (5 de octubre de 2012).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la detención en Cuba de la bloguera Yoani Sánchez y otras dos personas, al tiempo que conminó a su inmediata liberación y alertó sobre el incremento de arrestos por razones políticas en los últimos meses en ese país.

Sánchez, junto a su esposo Reinaldo Escobar -también periodista- y una tercera persona, fueron detenidos ayer en la tarde en la ciudad de Bayamo, capital de la provincia Granma al este del país, a donde se habían dirigido para cubrir el juicio contra el ciudadano español Ángel Carromero, acusado de homicidio involuntario por la muerte de los opositores Oswaldo Payá y Harold Cepero el pasado 22 de julio. Carromero manejaba el vehículo en el que fallecieron los disidentes a causa de un accidente de tránsito.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Gustavo Mohme, expresó que “si las autoridades cubanas pretendían minimizar la cobertura internacional del juicio frenando los esperados y seguidos escritos de Sánchez, han logrado todo lo contrario con este arresto arbitrario y de obvio contenido político”.

Sánchez, creadora del popular blog Generación Y, y ganadora de numerosos premios internacionales, logró hablar con un familiar para informar que se encontraban detenidos en un centro policial, según informó la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN). La bloguera es colaboradora del diario español El País, medio que le solicitó la cobertura del juicio.

 Mohme, director del diario La República, de Lima, Perú, exhortó a las autoridades cubanas “a dar muestras de tolerancia a favor de la libertad de expresión y de prensa”. La situación en Cuba, junto a un número de países en los que se registran violaciones a la libertad de expresión en el hemisferio occidental, será analizada en detalle en la Asamblea General de la SIP que se inicia justo en una semana en São Paulo, Brasil.

De acuerdo a la CCDHRN, citada por el diario El Nuevo Herald de Miami, en septiembre pasado fueron detenidas 533 personas por motivos políticos, “la cifra más alta en los últimos seis meses, que subraya la tendencia al aumento” de los arrestos, la gran mayoría de corta duración, pero que constituyen un potente acto de hostigamiento, censura y represión.

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos. Para mayor información, por favor, visite http://www.sipiapa.org

Compartilhar

0