25 Junho 2009
Alvaro Uribe Vélez
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha investigado los asesinatos cometidos contra periodistas en el continente, en los que siempre ha habido tardanza en la acción de la justicia, además de irregularidades. En la mayoría de las oportunidades, las diligencias policiales y judiciales quedan paralizadas inexplicablemente, lo que impide dar con los responsables del crimen.
Señor
Alvaro Uribe Vélez
Presidente de Colombia
Palacio de Nariño
Bogotá, Colombia
Excelentísimo Señor Presidente:
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha investigado los asesinatos cometidos contra periodistas en el continente, en los que siempre ha habido tardanza en la acción de la justicia, además de irregularidades. En la mayoría de las oportunidades, las diligencias policiales y judiciales quedan paralizadas inexplicablemente, lo que impide dar con los responsables del crimen.
La SIP está empeñada en acabar con esta impunidad, tarea en la cual cuenta con el amplio respaldo de la comunidad internacional, permitiéndose llamar su atención sobre la muerte de Flavio Iván Bedoya Sarriá, corresponsal en Tumaco, Nariño, del semanario Voz Proletaria.
Bedoya fue asesinado el 27 de abril de 2001. Después de ocho años de impunidad, la investigación del crimen aún está en indagación preliminar. Según la Fiscalía, las pruebas practicadas para identificar a los autores no han dado ningún resultado.
Solicitamos, Señor Presidente, su intervención para que el proceso no se detenga hasta que todos los responsables de este crimen sean castigados. Sólo así la muerte de Bedoya Sarriá no será otro dato estadístico más de asesinatos irresueltos en el continente, en particular en Colombia.
Atentamente,