Chile I

Aa
$.-
CONSIDERANDO que siguen vigentes normas legales que tipifican el delito de desacato, CONSIDERANDO que el Poder Judicial se arroga la facultad de la revisión previa de los contenidos de libros, programas de radio y televisión y obras de teatro CONSIDERANDO que en el Parlamento ha sido modificado un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo sobre privacidad y que en su instancia actual constituye un documento severamente atentatorio contra el ejercicio del periodismo y la libertad de prensa y un extremado sistema de protección para los funcionarios, sin parangón a escala continental CONSIDERANDO que a través de la reglamentación de normas que contemplaban el acceso a la información pública previstas en la Ley de Probidad, en los hechos se ha neutralizado ese derecho. CONSIDERANDO que el Poder Ejecutivo ha manifestado su disposición a eliminar todas las normas sobre desacato existentes y ha tenido la iniciativa de mejorar la legislación en materia de privacidad sin afectar la libertad de expresión CONSIDERANDO que el principio 10 de la Declaración de Chapultepec establece: “Ningún medio de comunicación o periodista debe ser sancionado por difundir la verdad o formular críticas o denuncias contra el poder público” LA REUNIÓN DE MEDIO AÑO DE LA SIP RESUELVE reclamar al Poder Ejecutivo de Chile la derogación de las normas sobre desacato que aún están vigentes y solicitar que promueva la eliminación de los artículos que permiten al Poder Judicial arrogarse la facultad de la revisión previa de los contenidos de libros, programas de radio y televisión y obras de teatro solicitar al Poder Ejecutivo elimine todas aquellas normas reglamentarias que en la práctica neutralizan el acceso a la información pública exhortar al Poder Ejecutivo para que promueva todas las acciones pertinentes a los efectos de que la Ley de Privacidad vuelva a su estado inicial en que contaba con el consenso general de las partes involucradas, o de lo contrario vetar el proyecto en cuestión si fuera aprobado por el Parlamento en el estado actual en que se encuentra en la Cámara de Diputados.

Compartilhar

0