CONSIDERANDO
que la libertad de prensa es imposible sin la independencia de los medios y que ésta, a su vez, depende de su fortaleza financiera
CONSIDERANDO
que los medios intervenidos en virtud de la ley de lavado de activos en República Dominicana realizan una competencia desleal al recibir ventajas económicas del Gobierno y éste dispensarles del cumplimiento de obligaciones financieras a que está obligada la prensa independiente, lo que va en desmedro de la libertad de expresión y difusión del pensamiento
CONSIDERANDO
que esa competencia desleal tiene un efecto doblemente dañino dado el estado de la economía dominicana, reflejado en condiciones adversas a la salud financiera de los medios independientes, lo cual ha provocado el cierre de varios de ellos y, por tanto, significa menos ventanas abiertas al pluralismo
CONSIDERANDO
que el principio 6 de la Declaración de Chapultepec establece: Los medios de comunicación y los periodistas no deben ser objeto de discriminaciones o favores en razón de lo que escriban o digan
LA REUNIÓN DE MEDIO AÑO DE LA SIP RESUELVE
pedir al Gobierno dominicano que descontinúe cualquier ayuda o facilidad financiera a los medios intervenidos y permita que éstos operen bajo las mismas condiciones de mercado que los medios independientes; y que dado su carácter provisional de empresas públicas, todo lo relativo a sus finanzas y operaciones sea informado abierta y regularmente, como corresponde en una sociedad democrática.
Madrid, Espanha