Impunidad - Colombia I

Aa
$.-
CONSIDERANDO que la Fiscalía capturó a Luis Arley Ortiz Orozco, dentro del proceso que se adelanta por el homicidio del subdirector del diario La Patria, Luis Orlando Sierra Hernández, ocurrido el 30 de enero de 2002 CONSIDERANDO que a pesar de que la Fiscalía comisionó labores de investigación y práctica de nuevas pruebas en 18 casos por asesinatos de periodistas, tampoco este semestre hubo avances en los procesos por sus crímenes manteniéndose en la impunidad la gran mayoría de los casos de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la Nación CONSIDERANDO que 12 de los 28 procesos investigativos de crímenes de periodistas, que se hallan en las unidades de apoyo regionales en distintos lugares del país, se encuentran suspendidos, archivados o con resolución inhibitoria CONSIDERANDO que con la ampliación a indagatoria al ex alcalde Julio César Ardila, investigado como presunto autor intelectual dentro del proceso por el asesinato de José Emeterio Rivas, ocurrido en Barrancabermeja el 7 de abril de 2003, la Fiscalía anunció el cierre de la etapa investigativa CONSIDERANDO que los procesos por los asesinatos de los periodistas Oscar Polanco (4 de febrero de 2004 en Valle del Cauca); Martín La Rotta (7 de febrero de 2004 en Cesar); y Jaime Alberto Madero (20 de septiembre de 2004 en Magdalena) permanecen bajo jurisdicción de las unidades regionales, con el consecuente riesgo de vulneración que implica no asignarlos inmediatamente a la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía en Bogotá CONSIDERANDO que el principio 4 de la Declaración de Chapultepec establece: “El asesinato, el terrorismo, el secuestro, las presiones, la intimidación, la prisión injusta de los periodistas, la destrucción material de los medios de comunicación, la violencia de cualquier tipo y la impunidad de los agresores, coartan severamente la libertad de expresión y de prensa. Estos actos deben ser investigados con prontitud y sancionados con severidad” LA REUNIÓN DE MEDIO AÑO DE LA SIP RESUELVE exhortar al Fiscal Especializado de Manizales a que aproveche el valor probatorio y testimonial de la captura de Luis Arley Ortiz Orozco, como pieza fundamental para esclarecer la autoría intelectual del asesinato de Orlando Sierra, ya que se trata del intermediario entre los asesinos de Sierra y Francisco Antonio Quintero Tabares, presunto jefe de sicarios de Manizales pedir una vez más a la doctora Elba Beatriz Silva, directora de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía General explique las razones por las cuales la subunidad que atiende los casos de periodistas y las unidades de apoyo regionales creadas para el mismo propósito, no logran resultados tendientes a identificar y castigar a los responsables de esos crímenes pedir al Fiscal General evalúe la gestión que adelanta la subunidad de periodistas y las unidades de apoyo regionales y tome las medidas pertinentes para garantizar que las investigaciones avancen hacia los responsables de los asesinatos pedir a la Procuraduría General investigar las razones por las cuales no hay resultados en las investigaciones de casos de periodistas asesinados en la Fiscalía General de la Nación pedir a la Fiscalía General que con el cierre de la etapa investigativa, acuse a la mayor brevedad a los responsables del homicidio del periodista José Emeterio Rivas exhortar a la Fiscalía General para que asigne los casos por los homicidios de los periodistas Oscar Polanco, Martín La Rotta y Jaime Alberto Madero, ocurridos durante el 2004, a la subunidad que fue recreada para atender los casos de crímenes de periodistas o para que comisione a los funcionarios pertinentes para que las unidades regionales presenten los avances que han logrado para dar con los responsables de esos homicidios.

Compartilhar

0