CHILE

Aa
$.-
CHILE CONSIDERANDO que el gobierno ha modificado el proyecto de ley sobre libertad de información que se tramita en el parlamento que dicha modificación establece un derecho preferente de los periodistas universitarios para ejercer la función informativa y que tal cambio, como su antecedente, que habla de derecho exclusivo, son contrarios a la Declaración Interamericana sobre Derechos Humanos que, además, se crea un registro público obligatorio de las personas que ejerzan funciones informativas sin tener título universitario de periodistas que se han dejado sin modificar otras graves disposiciones como la llamada cláusula de conciencia que el proyecto, de esta forma, atenta contra la libertad de información, contra la Convención Americana de Derechos Humanos y contra la Declaración de Santiago, surgida justamente en Santiago de Chile en un seminario de la UNESCO realizado en mayo pasado y en el que participaron representantes de los más diversos sectores e instituciones del periodismo latinoamericano LA 50 ASAMBLEA GENERAL DE LA SIP RESUELVE protestar por esta propuesta del Presidente Frei, puesto que si llega a convertirse en ley atentaría gravemente contra la libertad de expresión, y solicitarle que la retire solicitar al Congreso Nacional que al estudiar y votar la propuesta rechace las normas que impedirían el libre ejercicio del periodismo.

Compartilhar

0